Para saber si una página web es rentable o no, es importante establecer metas medibles a corto, mediano y largo plazo. Esto te ayudará a saber si los usuarios están satisfechos con lo que ofreces y si el tiempo y dinero que inviertes en hosting, diseño, contenidos e imágenes realmente vale la pena.
Pero, ¿qué hacer cuando tu página web no cumple con los objetivos que te has trazado? En este artículo te lo explicamos.
Google Analytics, tu mejor aliado
Analizar con estadísticas y datos confiables es vital para saber si tu sitio web funciona o no. Por ejemplo, si no consigues conversiones (tus clientes no compran), si no se suscriben al newsletter o si simplemente no leen los artículos del blog.
Si los resultados en Analytics son negativos, entonces es necesario saber la razón. Es decir, si tus clientes potenciales ni siquiera visitan tu página debes evaluar si está optimizada correctamente para aparecer en los motores de búsqueda.
Pero si los clientes llegan a tu página pero no muestran interés por comprar o ponerse en contacto con la tienda, significa que algo más está ocurriendo.
Y generalmente esto quiere decir que las personas están llegando al sitio web pero no encuentran lo que buscan, así que debes preguntarte a ti mismo qué es lo que ellos están buscando, mirar tu página de inicio y la respuesta la sabrás enseguida.
¿Tu página web ofrece suficiente información de contacto?
¿Las personas que llegan a la web pueden ver el número de teléfono y la información de contacto?, ¿o se encuentran con un formulario para enviar sus preguntas?
Hay clientes que abandonan la página inmediatamente al ver un formulario de contacto; algunos señalan que no saben cómo rellenarlos mientras que otros se sienten más cómodos llamando por teléfono o enviando directamente un email.
La clave está en ofrecerle todas las posibilidades a tus clientes potenciales. Después de todo, mientras más opciones tengan para contactarte, menos excusas habrá.
Llamada a la acción
¿Quiénes visitan tu página web tienen claro dónde deben hacer clic para contactar con tu empresa?, no cometas el error de asumir que ellos lo saben, lo mejor que puedes hacer es tomarlos de la mano y guiarlos durante todos los pasos.
Y por último, recuerda que un sitio web es un reflejo de cómo funciona la empresa. Si tu página es poco atractiva, desordenada o difícil de manejar los usuarios no dudarán en abandonarla.
Por lo tanto, evalúa tu sitio web y cuida que tenga un aspecto profesional, responda a las preguntas de los usuarios y les permita contactar en caso de alguna duda o comentario.
La mejor fórmula para obtener resultados exitosos es el ensayo y error, por lo tanto, es indispensable evaluar, analizar y hacer los cambios necesarios para satisfacer las necesidades de todos tus clientes potenciales.