Marketing Digital

5 cosas que debes saber para crear un newsletter exitoso

newsletter

Aunque cada vez existen más formas de comunicación, el correo electrónico siempre será un soporte indispensable para recibir información, más aun cuando se trata de negocios virtuales o proyectos de emprendimiento en la web.

El boletín de correo electrónico o newsletter es utilizado por miles de personas a diario, ya que si se aprovechan las ventajas de esta maravillosa estrategia, los resultados pueden ser muy satisfactorios.

A continuación, te explicamos 5 cosas que debes tomar en cuenta a la hora de crear un newsletter para lograr el éxito.

Eso sí, primero que nada debes recordar dos aspectos fundamentales:

  1. El boletín de correo electrónico o newsletter debe ser enviado periódicamente a tu lista de contactos, por lo que tendrás que establecer días fijos y cumplirlos.
  2. Asegurate de enviar información de calidad, que convenza a tus lectores de comprar, contratar tus servicios o interesarte por tu proyecto.

Ahora sí, podemos comenzar.

1. Establece un tipo de newsletter

Existen diferentes formatos a la hora de enviar un boletín de correo electrónico, además, el motivo por el que es enviado también debe ser establecido previamente para evitar que tus clientes los consideren correo basura. Estos son algunos motivos por los cuales puedes enviar newsletter a tus suscriptores:

– Vista previa del blog

– Bienvenida a suscriptores de tu sitio web

– Envío de información de interés

– Anuncio de eventos o información relevante

– Mezcla (incluye un poco de cada cosa)

Tu newsletter debe contener siempre información de interés sobre tu negocio. Las imágenes son un complemento casi indispensable, además de los enlaces hacia los artículos del blog, eventos, contacto  y todo lo que menciones en él.

2. Crea un asunto irresistible

Haz que la gente sienta ganas de hacer click en tu newsletter para abrirlo y leer lo que contiene. El asunto es uno de los elementos más importantes de un newsletter, porque se trata de la carta de presentación y será lo que defina si la persona elimina el email directamente o decide echar un vistazo.

Nunca coloques como asunto “Newsletter de julio” o “información que necesitas”, pues estarás sentenciado que tus lectores simplemente ignoren el correo.

Ofrece una expectativa o realiza preguntas, como por ejemplo: “¿Cuáles son las mejores películas del año?”, “¡Descubre cuáles son las mejores películas del año!”

3 Personaliza el nombre del remitente

En la mayoría de las plataformas de email marketing, como por ejemplo Mailchimp, es posible personalizar el nombre del remitente. Esto va a depender del negocio y la marca, pero es indispensable que te preguntes a ti mismo:

  • ¿Quiero que las personas contacten conmigo o con mi negocio? Si es así, es necesario que coloques tu nombre o el de tu negocio.

4. Coloca texto alternativo a las imágenes

El texto Alt o las etiquetas Alt son el texto que describe una imagen y puede ser añadida al momento de configurar el newsletter. Esto es importante por varias razones.

La primera se debe al hecho de que si las imágenes no se muestran en el boletín de noticias, puede aparece información que le dé una idea al lector sobre el contenido del mismo.

Por ejemplo, si colocas en tu newsletter una imagen “Todas tus compras al 50% de descuento hoy” pero la misma no aparece y no la incluyes en el texto alternativo, tu lector no podrá conocer la información.

5. ¡No olvides los enlaces a tu sitio web!

Los enlaces en un newsletter se traducen directamente en tráfico. Como hemos mencionado anteriormente, es importante que agregues enlaces a diferentes áreas de tu sitio web, como por ejemplo el logotipo, el nombre de la empresa o marca, las entradas del blog, el regalo de promoción, un sitio vinculado a tu web, etcétera.

Toma en cuenta estos consejos y ten por seguro que tus newsletter nunca volverán a ser los mismos. Si necesitas ayuda sobre email marketing no dudes en contactarnos, estamos dispuestos a asesorarte con tu proyecto.