Si estás buscando la manera de impulsar el sitio web de tu marca o negocio, posicionarlo en un nivel superior al de la competencia, ampliar el alcance y mantener contentos a tus usuarios, es momento de establecer las nuevas prioridades y realizar algunos ajustes en el diseño web. Estamos hablando del diseño web responsive.
Esta configuración puede traerte muchas ventajas, entre las que destacan el mejoramiento del SEO, el alcance a una audiencia más grande y la sintonía con las últimas tendencias en cuanto a diseño web.
En este artículo te explicamos las nociones más básicas sobre el diseño web responsive y por qué es importante para tu negocio o marca personal.
¿Qué es el diseño web responsive?
Si no estás familiarizado con el término “responsive web design”, la definición más sencilla se basa en la optimización del sitio web para su visualización en distintos tipos de dispositivos, pantallas y resoluciones.
En otras palabras, es el hecho de adaptar el diseño del sitio al espacio de visualización que tiene el usuario, para que su experiencia sea agradable sin necesidad de mover hacia los lados, acercar o alejar mediante el zoom, o leer el texto de forma incómoda.
Por lo tanto, si ahora mismo entras desde el móvil al sitio web de tu negocio y notas que se ve exactamente igual que en el ordenador (pero en menor tamaño) es porque no está adaptada al diseño responsive.
El responsive, la última tendencia en diseño web
Para nadie es un secreto que las grandes empresas son las que lideran el camino cuando se trata de implementar nuevas tendencias. Algunas compañías como Microsoft, Adobe, o TheNextWeb poseen un diseño sencillo, intuitivo, fácil y lo mejor, responsive, ideal para navegar en cualquier dispositivo.
Pero esto no significa que solo las grandes organizaciones deban implementar un diseño responsive, al contrario, hoy en día esta es un requisito que todos los negocios, en línea o no, deben cumplir para mantenerse dentro de la competencia.
¿Cuál es la diferencia entre un sitio web para móviles y una web responsive?
Muchas personas tienden a confundir un sitio web móvil con uno con capacidad responsive, pero resulta que no es exactamente lo mismo. Un sitio web móvil se ve bien en dispositivos móviles pero puede que no se vea tan bien en aparatos con grandes resoluciones, como por ejemplo, un televisor o un ordenador.
La forma más fácil de saber si un sitio web es responsive es cambiando el ancho del navegador para comprobar cómo se ve. Si el diseño se adapta bien y el sitio se ve bien, entonces lo es.
También existen herramientas en línea que te permiten probar cómo se visualiza tu sitio web en diferentes dispositivos y resoluciones.
¿Cuáles son las desventajas de un diseño responsive?
Ninguna tecnología de diseño es perfecta y el diseño responsive no es una excepción. Sin embargo, cabe señalar que las ventajas son mucho más relevantes que las desventajas, aunque es importante destacar estos aspectos negativos:
– No es adecuado para sitios web complejos con funciones especificas, como cámaras, GPS, etcétera.
– Si la optimización no se realiza correctamente puede ralentizar la carga del sitio web. Es fundamental que un sitio web cargue tan rápido en el móvil como en el ordenador.
– Los sitios web con diseño responsive no funcionan en Internet Explorer 8 o menos.
En conclusión, una página web con capacidad responsive es una necesidad actualmente. Si estás vendiendo productos en línea o promocionando tus servicios o esta simple característica te hará aumentar el tráfico y por ende, obtener mejores resultados.
Contacta con expertos en web design para que te asesoren sobre cuál es la mejor opción a la hora de adaptar tu página a un diseño responsive y puedas beneficiarte de todas sus ventajas.