La primera impresión es lo que cuenta y cuando se trata de diseñar o rediseñar tu web la estética es uno de los aspectos más importantes. Si recientemente has pensado en hacer un rediseño a tu la página web de tu empresa y te vienen a la mente preguntas como: ¿Se ve bien el tono azul?, ¿Por qué mejor no coloco el logo en la parte derecha de la página?, ¿Y si pongo un GIF animado en el centro? Entonces estás en el lugar indicado.
Por si estás intentando impactar con tu sitio web es necesario que te centres más en cómo este se ve. ¿La razón? No hay otra razón que el hecho de que estamos en un mundo en el que las personas tienen mil millones de sitios web para navegar, por lo tanto, necesitas asegurarte de que el diseño de tu página esté optimizada para que el uso y la experiencia del usuario sea agradable.
A continuación, te explicamos 3 reglas de oro para diseñar o rediseñar tu página web y no morir en el intento:
Diseñar o rediseñar tu web en tres pasos
1) Simplicidad
La apariencia es muy importante, pero la mayoría de las personas que llegar a tu página web no lo hacen para evaluar que tan bien o mal está diseñado el mismo. Al contrario, están allí para completar una acción, encontrar información o mejor aún, contratar tus servicios.
Agregar elementos innecesarios y sin algún propósito funcional solo para mejorar el diseño solo hará que sea más difícil para tus visitantes navegar y encontrar aquello que están buscando.
Puedes emplear la simplicidad de distintas maneras y estas son algunas de ellas:
Colores
No usar demasiados. Se recomienda el uso de máximo cinco diferentes colores para el diseño de una página web.
Tipos de letra
Las fuentes que elijas para el diseño de tu web deben ser por lo menos legibles. Y cuando se trata de colores, no debes utilizar demasiados.
Una recomendación muy común es utilizar un máximo de tres tipos de letra diferentes y un máximo de tres tamaños diferentes.
Gráficos
Agrega gráficos a tu página web solo cuando cumplan un función específica: ayudar a los usuarios a realizar una acción, explicar una información detalladamente, etcétera. Evita colocarlos porque sí.
2) Jerarquía Visual
La jerarquía visual está muy vinculada con la simplicidad, ya que implica la colocación y organización de los elementos del sitio web de manera tal que los visitantes sean capaces de mirar primero aquellos aspectos más importantes.
Recuerda que el objetivo es llevar a los visitantes a completar una acción de manera natural y agradable. Por lo tanto, ajusta la posición, el color o el tamaño de ciertos elementos.
3) Navegabilidad
Una navegación intuitiva es tu sitio web es crucial para garantizar que los visitantes puedan encontrar aquello que están buscando. Lo ideal es que el usuario sea capaz de llegar a donde quiere sin tener que pensar demasiado dónde debe hacer click.
Algunos consejos para optimizar la navegación en tu página web son:
– Mantener la estructura de su navegación de manera simple (y cerca de la parte superior de la página).
– Incluir una barra de navegación en el pie de página del sitio.
– Utilizar árboles de navegación en cada página (menos en la de inicio) para que las personas sepan dónde se encuentran en todo momento.
– Incluye un cuadro de búsquedas en la parte superior de la página web para que los visitantes puedan buscar por palabras clave.
– Incluye enlaces dentro de las páginas y dejar claro a dónde redirigen dichos enlaces.
– No ofrezcas demasiadas opciones de navegación en una misma página.
Un aspecto que no debe quedar por fuera y que también debe formar parte de las reglas de oro de tu página web es la consistencia, que te permite no solo ofrecer una navegación coherente, sino integrar el aspecto general del sitio en todas las páginas. Así, los fondos, la combinación de colores, los tipos de letra e incluso el estilo de redacción deben ser coherentes para que tu página tenga un impacto positivo.
Eso no quiere decir que cada página del sitio debe tener el mismo diseño. Al contrario, es recomendable crear diferentes diseños para cada tipo de página, por ejemplo, un diseño para landing pages, otro para el blog, otro para la tienda en línea, etcétera.
Como decíamos al principio de este artículo, la primera impresión es lo que cuenta y brindarle a tus potenciales clientes una página web amigable, atractiva y fácil de usar son aspectos fundamentales para alcanzar el éxito.
Si tienes pensado diseñar o rediseñar tu web y no sabes por dónde comenzar, el equipo de profesionales Syncromind está dispuesto a asesorarte para hacer realidad tus expectativas.