Desarrollo de aplicaciones

Como una APP puede ayudar a las ONGs a contar historias y recaudar fondos

App para ONG.

Las organizaciones sin fines de lucro dependen del éxito de las campañas de sensibilización que llevan a cabo. Pero a pesar de las ventajas de las redes sociales como Facebook o Twitter, el correo electrónico u otras plataformas para llegar a las personas, la evolución de las nuevas tecnologías ha hecho que sea cada vez más difícil recibir apoyo.

Una App puede ayudar a las organizaciones sin fines de lucro, medios independientes y activistas mediante la comunicación de sus iniciativas y logros de forma más visual, dinámica y estética.

A través de una App, las ONGs puedes compartir fotos, videos, noticias, tweets y además llevar a cabo campañas de recolección de fondos, mostrar la cantidad de dinero recaudada, la fecha de finalización de las iniciativas, y mucho más.

El diseño y la distribución eficaz de la información son los elementos clave para el éxito de estas Apps, sin embargo, existen otros factores muy importantes como lo son:

1. Contar historias de manera sencilla

Contar una historia de manera visualmente atractiva puede hacer que el lector se sienta identificado e inspirado a colaborar, lo que se traduce en  una oportunidad única para lograr los objetivos: obtener apoyo para la organización.

Cuidar la redacción y a la vez escribir de una manera informal y cercana son aspectos indispensables.

2. Mostrar datos

Transmitir a las personas interesadas los datos sobre la organización pueden hacer existe una mayor empatía y ganas de ayudar. Si publicas las estadísticas sobre el número de niños que está en riesgo de desnutrición y justo debajo colocas un enlace para donar dinero que será destinado a enviar comida a los países más desfavorecidos, seguramente la persona que está leyendo se sentirá obligada a colaborar.

3. Transparencia

La transparencia es una palabra muy utilizada en las organizaciones sin fines de lucro y los partidos políticos, quienes necesitan demostrar que están haciendo un uso responsable del dinero y que gracias al apoyo de las personas los objetivos pueden ser logrados.

Publicar los datos de la organización, las donaciones que han recibido y los detalles de los gastos y las campañas es una invitación a reaccionar y colaborar, ya que los lectores comprueban que realmente merece la pena.

4. Proporcionar datos de contacto

Es importante brindarle la oportunidad a las personas de colaborar y también expresar sus opiniones. Colocar de manera visible en la App una sección de contacto y envío de preguntas te va a permitir recibir ideas de iniciativas y campañas para llegar a más público y que la gente se sienta involucrada con el proyecto.

5. Ofrecer seguimiento a las iniciativas

En el caso de las organizaciones no gubernamentales relacionadas con el cuidado y la adpcion de animales, una App puede ser una excelente herramienta para que las personas realicen un seguimiento de una mascota adoptada, o de la situación de salud de un animal, etcétera.

Las APPs no son solo para empresas y negocios, una organización sin fines de lucro también puede beneficiarse de las ventajas de las nuevas tecnologías.

Si necesitar ayuda para crear tu App, no dudes en contactarnos. Somos experto en el desarrollo de aplicaciones web y móviles.