Marketing Digital, Sin categoría

El ABC del marketing digital para principiantes (II Parte)

En nuestro artículo anterior, explicamos algunas definiciones básicas sobre marketing digital. Términos de gran importancia si quieres promocionar y posicionar tu proyecto en la web.

No necesitas ser un experto en marketing para un sitio web o blog exitoso; sin embargo conocer o estar al tanto de conceptos básicos harán mucho más fácil tus primeros pasos en la web y en este artículo te enseñamos algunos.

SEO

Uno de los términos más populares del marketing digital. Es la abreviatura de Search Engine Optimization, que significa básicamente la optimización del contenido para posicionarlo en los principales buscadores de la web.

Aplicar técnicas de SEO permite que su sitio web tenga más relevancia y este mejor posicionado que los demás, generando un mayor tráfico, visitas y por supuesto, mayor captación de usuarios.

SEM (Search Engine Marketing)

¿Alguna vez te has fijado en los pequeños recuadros amarillos con la palabra “Anuncio” que aparecen cuando realizas una búsqueda en Google, Yahoo o Bing? Pues, a esto es a lo que se refiere el término SEM, o en español, marketing en motores de búsqueda. Son avisos patrocinados que vende Google a distintas organizaciones o sitios web para que estás aparezcan de primer lugar en sus buscadores.

Brand Advocates

Es un término que comúnmente es confundido con los influenciadores, pues ambas  son herramientas del marketing digital que cuentan con gran popularidad actualmente; sin embargo, no son lo mismo.

Los Brand Advocates son personas que se convierten en defensores de marcas, motivados principalmente por su satisfacción y buena experiencia con el producto o servicio consumido.

Los Brand Advocates son personas reales, no son famosos, ni artistas y mucho menos bloggers. Son consumidores satisfechos con grandes probabilidades de recomendar un producto sin esperar nada a cambio.

Branding

En múltiples ocasiones hemos mencionado la importancia y valor que la identidad le aporta a tu proyecto o emprendimiento, y esto es básicamente a lo que el término branding se refiere. El branding no es más que la construcción de una marca en sí, pero no se refiere a la identidad que se le atribuya a la marca (logo, colores, etc.) sino a cómo los clientes o usuarios la perciben: su calidad, posicionamiento, lealtad y asociaciones.

Neuromarketing

Es una disciplina de marketing especializada en la investigación de los efectos que producen ciertos mensajes y publicidad en el cerebro humano; con la finalidad de obtener información útil para desarrollar campañas realmente persuasivas en los clientes.

 SMO (Social Media Optimization)

Comprende todas aquellas estrategias y técnicas asociadas a las mejoras del contenido y la interacción en los medios sociales de la marca. Todos estos esfuerzos son realizados con el único objetivo de generar contenido relevante y de calidad que sea de interés para los usuarios y posea mayores probabilidades de ser compartido.

Alcance

Es un término de gran importancia en el marketing digital, porque el alcance es básicamente a cuantas personas llega tu mensaje o cuantas personas lo han visto. Esto no tiene que ver con la cantidad de seguidores o de fans, sino de la cantidad real de las personas que han recibido y sido influenciadas por su mensaje.

Algunas fan page o cuentas de Instagram poseen pocos fans o seguidores; sin embargo gracias a una buena estrategia de SMO o SEO son capaces de generar un gran impacto y alcance en la web.

Alcance Orgánico y Viral

Existen dos tipos de alcance en la web: el alcance orgánico, es la cantidad de personas que recibe tu mensaje o contenido directamente; es decir, sin ningún intermediario. Y por último, el alcance viral; que se refiere a la cantidad de personas alcanzadas con la ayuda de algún intermediario, influenciador o simplemente porque alguien más ha compartido la información.

Engagement

Es un término muy utilizado en el marketing digital para describir el nivel de compromiso o fidelización que un usuario posee con respecto a una marca, producto, etc. Cada día son más las marcas que apuestan y enfocan sus esfuerzos publicitarios en la creación de vínculos solidos entre sus usuarios a través de los distintos medios sociales.

Content Curation

También conocido en español como curación de contenidos. Un término que se refiere a la selección, limpieza y organización del contenido con la finalidad de no ser uno más del montón y publicar contenido que realmente genere valor no solo para la marca, sino también en los usuarios.

La curación de contenidos busca seleccionar únicamente el contenido que el público quiere, como lo quiere y dónde lo quiere.

¿Conocías algunos de estos términos? Es muy importante dominarlos y estar al tanto de lo que cada uno puede aportar para optimizar tu página web o blog, interactuar con los usuarios, medir la efectividad y mucho más.

Si necesitas ayuda para impulsar el marketing digital de tu proyecto, no dudes en escribirnos y contarnos tu idea. ¡Estamos para ayudarte!